Has decidido tener un nuevo miembro en la familia que compartirá tu hogar, será compañero de juegos y esperará ansioso tu regreso a casa. Pues bien, es necesario preparar su llegada, ya que el primer contacto, es para él un cambio brusco de vida: abandona su entorno, pasa a tener un hábitat completamente distinto, y será el dueño el encargado de sustituir a sus anteriores compañeros de juego y a su madre, debiendo ofrecerle protección, disciplina y confianza.


Al llegar a su nueva casa, el cachorro se sentirá desubicado y hasta contrariado, llorará por la noche sencillamente porque echa de menos a su madre y sus hermanos.

Cuando un cachorrito es adoptado por una nueva familia, éste atraviesa una situación que se conoce como estrés de adaptación, en la que necesita muchos cuidados y cariño. Si el cachorro vive este lapso tranquilo y protegido, tendrá un desarrollo emocional correcto, sin traumas.




 

Los perros son carnívoros y esto se puede comprobar no solo por su preferencia hacia la carne sino por lo bien que cubre sus necesidades proteicas. Sin embargo, no es un carnívoro exclusivo y requiere para su completa nutrición de otro tipo de alimentos.

Los alimentos que consuma su perro influirán de manera drástica en el desarrollo de sus huesos, músculos, pelaje y en el buen funcionamiento de su aparato digestivo.

Aunque los perros comerían casi cualquier cosa que se les ofrezca, no hay que guiarse por esto ya que tienen un sistema gustativo bastante pobre y por lo tanto no son exigentes en el tipo de comida o en la variedad. Igualmente, es raro que rechacen un bocado tentador que les ofrezcamos desde la mesa, aunque recién hayan comido y estén satisfechos, así que debe ser el dueño quien controle y decida bajo ciertos parámetros la cantidad y calidad de la comida que recibirá su perro.




 

Los perros son animales que viven en manada y en toda manada hay un líder al que sigue el resto del grupo. Desde que un perro entra en nuestra casa, debemos hacerle ver que nosotros somos su líder, somos los que mandamos y por lo tanto debe obedecernos. 

Si nos fijamos en la naturaleza, ningún animal le pega a otro con un periódico, con palos, con su propia correa y tampoco le grita si ha hecho algo mal. Si nos queremos convertir en el líder de nuestra manada debemos ser firmes, enérgicos, pero no podemos estar histéricos ni excitados.

Ante todo no podemos humanizar al animal, él no nos entiende ni entiende nuestro enfado. Nuestras correcciones no pueden ser agresivas ni ansiosas, deben ser firmes y sobretodo deben realizarse en el mismo momento en el que nuestro perro ha hecho algo mal.




 

Un perro puede llenar tu vida de alegría pero también de dolores de cabeza, para evitar que esta relación se enturbie debes, desde temprano, poner límites y educar a tu cachorrito para que responda a las órdenes de su amo. Aquí tienes algunos consejos para que entrenes a tu mascota y se convierta en tu mejor compañero.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra adiestramiento significa, amaestrar, guiar o enseñar a un animal. En el caso del canino, por ejemplo, es un método que permite a un ser humano tener control sobre su mascota y por ende mejorar la comunicación y su relación con la misma.

Antes de adquirir un cachorro se deben unificar los criterios dentro de la familia en cuanto a cuáles van a ser las conductas aceptadas, los horarios de comida, el área para dormir y jugar, así, como la persona que va a estar encargada de la supervisión del perro, es decir, la que va a coordinar las estrategias más idóneas para mejorar continuamente la educación de la mascota.



El clicker es una simple cajita plástica con una lámina metálica en su interior, que al presionarla produce un sonido. Actualmente se ha convertido en una importante herramienta para desarrollar una técnica de adiestramiento con Refuerzo Positivo, aplicable en perros para diferentes fines (compañía, obediencia, protección, perros de asistencia, agility, perros detectores de sustancias, etc.), y en otros animales como caballos, delfines, gatos, etc.

El clicker es el típico invento sencillo que nos facilita la vida enormemente. El adiestramiento con clicker es uno de estas cosas que ha cambiado por completo la forma que podemos adiestrar a nuestros perros. Con esta herramienta sencilla podemos lograr unos resultados impresionantes mucho más rápido que con los métodos tradicionales.




 

Beneficios del Uso de Kennel

El kennel es una herramienta indispensable de manejo. El uso más común de los kennel es como herramienta de entrenamiento casero para cachorros, pero no por esto debe hacerse una conexión del kennel como sólo de uso para cachorros.

Los beneficios son ilimitados y continúan durante toda la vida del perro. De hecho es recomendable que el perro haga uso del kennel durante toda su vida.

En parte, el entrenamiento de kennel funciona porque la mayoría de los perros buscan y se sienten seguros en un área análoga con una cueva. Esa es la razón por la cual se ve con frecuencia a los perros durmiendo en un área silenciosa o en una silla que “se ajuste”. Un kennel ofrece seguridad y un lugar del cual el perro se siente dueño y en el cual puede tener algo de privacidad.




 

1.Ejercita a tu perro todos los días: Los Pitbulls son perros de alta energía que necesitan una manera de quemar la energía almacenada. Aunque sea una breve caminata de 15mins o un juego de buscar y traer pelotas en un sitio amplio y seguro (sin peligro de escape), los ayudarán a quemar esa energía que pudiera ocasionar problemas de comportamiento.

2. Nunca dejes a los Pitbulls solos con otros perros o cualquier animal: Aunque tu perro pueda permanecer bajo supervisión y pasar el  99.9% del tiempo con otros animales sin ningún signo de agresión,  sin supervisión es posible que esto pueda cambiar.

3. Siempre mantén a tu perro con correa en lugares públicos: La gran mayoría de los municipios (si no todos) tienen “leyes de correa”, es decir, exigen que paseen a los perros con correa. Obedece estas leyes, esto puede ayudar a la gente a ver a tu perro con menos miedo, de manera positiva y responsable, además de evitar que ocurran arrollamientos.




 

La llamada pseudos gestación o embarazo psicológico, es una de las dolencias mas comunes que se presenta en perras que no han sido apareadas, y puede presentarse inclusive después del primer celo, al no seguirse el curso natural de la reproducción, después del celo.

En todos los mamíferos este estado es debido a un trastorno de los ovarios, asociado con el ciclo reproductor de la hembra. En circunstancias normales, tras la ovulación, aparece en el ovario un cuerpo amarillo, cuya secreción asegura el mantenimiento de la gestación.

Aún cuando no haya fecundación, aparece este cuerpo amarillo, pero en este caso, degenera enseguida. Si no ocurre así, la perra se encontrará en condiciones análogas a las de un embarazo.